El pasado domingo día 2 de junio por la tarde se han clausurado las JORNADAS 2013 EN EL ACUEDUCTO ROMANO DE ALBARRACÍN A CELLA, organizadas desde el Centro de interpretación de Gea de Albarracín. El cierre de este intenso fin de semana tuvo lugar junto a una rebosante Fuente de Cella, donde concluyó la visita comentada prevista al último tramo del Acueducto romano, situado en las proximidades del casco urbano de Cella.
La actividad generada desde el Centro de interpretación se ha podido seguir a diario gracias a la pagina en Facebook del Acueducto romano, la cual ha obtenido un extraordinario seguimiento, lo que nos anima a seguir mejorando.
Los actos que han contado con más público han sido las visitas al acueducto realizadas el sábado: a la Galería del Túnel realizada a las 11:00, y al Barranco de los Burros comenzada a las 18:00. Con una afluencia de más de 50 personas en cada una, se puede decir que el monumento tuvo “aforo completo”, tal y como se puede apreciar en la imagen inferior, junto a la boca de entrada de una de las galerías.
Sin embargo, el evento más interesante y emotivo correspondió a la conferencia de Eustaquio Castellano celebrada en el salón de plenos del Ayuntamiento de Albarracín. Tras las preguntas y comentarios, se le entregó al Sr. Castellano por parte de los organizadores un obsequio, el Premio “Specus” 2013, con el que se pretende reconocer a las personas que han contribuido a la recuperación del acueducto. En el fotocall posterior al acto se puede reconocer al Sr. Castellano y señora, junto a los alcaldes de Albarracín y Gea.
Con anterioridad, nos había acompañado en la visita al tramo del acueducto de la Cañada de Monterde, donde pudimos conocer de primera mano las circunstancias del “descubrimiento” de la boca del túnel subterráneo en 1981. La imagen transmite la emoción que hace tantos años experimentaron los pocos intrépidos aficionados que reconocieron el canal escondido bajo la montaña.
La celebración de las Jornadas ha permitido aumentar significativamente el número de personas que han acudido a conocer el Centro de interpretación en Gea de Albarracín. No olvidamos que el reportaje sobre el Acueducto romano en Noticias Aragón de TVE 29/05/2013 ha tenido una enorme trascendencia mediática al emitirse en el Canal 24 Horas, tal y como se puede comprobar en el índice de popularidad que ha registrado el informativo.
Reiteramos nuestro agradecimiento a los tres Ayuntamientos implicados, -Albarracín, Gea y Cella-, cuyos alcaldes se han implicado desde el principio apoyando la iniciativa. Solo esperamos desde el Centro de interpretación que el propio acueducto se vaya dinamizando, contribuyendo a la difusión de esta enorme infraestructura hidráulica, que viene siendo investigada desde 1996 por el Museo de Teruel, cuyos responsables científicos son los arqueólogos y conservadores Jaime Vicente y Beatriz Ezquerra.
No obstante, durante esta semana y la próxima vamos a seguir realizando visitas y actividades con escolares dentro de la programación de estas Jornadas.
El Centro de Interpretación del acueducto romano permanece abierto durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre todos los sábados y domingos, con visitas comentadas a las 11:00, 13:00, 17:00 y 19:00. Para conocer más acerca de las sorprendentes visitas pincha aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario