Sabéis donde se encuentra esta maravilla. ¿Quizás Escocia? ¿Tal vez Croacia? Frío, frío.
Igual no se conoce, pero uno de los monumentos más visitados de la provincia de Teruel es el castillo de Peracense -al que corresponden las imágenes-, y lo es por su hermosa y fascinante belleza. Está situado entre las poblaciones de Peracense y Ródenas. Para acceder, se puede llegar cómodamente desde la autovía mudéjar tomando la salida de Santa Eulalia o de Villafranca del Campo, también desde Orihuela del Tremedal y Albarracín tomando la carretera a Ródena.
Tanto por el enclave natural donde se encuentra ubicado la fortaleza -peñascos de rodeno que permiten camuflarlo-, como por su buen estado de conservación, es imperdonable no conocerlo si se viaja por Teruel y Albarracín. Además, para mayor atractivo, durante este verano van a continuar realizándose visitas guiadas por su interior. Respecto del año pasado, se ha ampliado el calendario para estas visitas del 19 de julio al 15 de septiembre: los fines de semana en julio y septiembre, y todos los días en agosto. Las visitas resultarán totalmente gratuitas para el público, gracias al apoyo financiero de la Comarca de Jiloca, quién ha subvencionado el servicio. El personal encargado de las visitas -especialistas en Patrimonio e Historia de ACRÓTERA Gestión del Patrimonio- informará, además, sobre los servicios y encantos de las tierras del Jiloca.
En las proximidades al castillo de Peracense se puede visitar las ruinas de la ciudad romana de La Caridad (Caminreal) y su centro de interpretación, el acueducto romano en Gea de Albarracín y su centro de interpretación, la fuente de Cella, el casco urbano de Ródenas, los gravados rupestres de Pozondón, el antiguo pueblo minero de Ojos Negros, el museo del Azafrán en Monreal del Campo y mucho más.
Las espectaculares vistas solamente las podéis obtener desde el interior del castillo de Peracense o pinchando aquí. Así que ya sabéis lo que toca. Para conocer los horarios concretos de las visitas guiadas, podéis llamar al 620 863 077.
En las proximidades al castillo de Peracense se puede visitar las ruinas de la ciudad romana de La Caridad (Caminreal) y su centro de interpretación, el acueducto romano en Gea de Albarracín y su centro de interpretación, la fuente de Cella, el casco urbano de Ródenas, los gravados rupestres de Pozondón, el antiguo pueblo minero de Ojos Negros, el museo del Azafrán en Monreal del Campo y mucho más.
Las espectaculares vistas solamente las podéis obtener desde el interior del castillo de Peracense o pinchando aquí. Así que ya sabéis lo que toca. Para conocer los horarios concretos de las visitas guiadas, podéis llamar al 620 863 077.
No hay comentarios:
Publicar un comentario